Entrevistas de trabajo por teléfono Esta situación, tal vez, se deba al hecho que, para muchas compañías, se les hace más fácil poder contactar a la persona por teléfono que citarlas a sus instalaciones especialmente en los casos de empresas transnacionales o puestos de trabajo regionales, donde el candidato se encuentra en un país y el entrevistador en otro. La realización de una entrevista telefónica no elimina la posibilidad que el candidato, al ser considerado, pase por un proceso de reclutamiento que incluya entrevistas cara a cara o incluso que existen otras entrevistas telefónicas. |
En este caso, se recomienda que el candidato solicite que se haga la llamada a un teléfono fijo en lugar de un celular, ya que éste último pudiera descargarse o presentar otro tipo de anomalía.
Antes de la entrevista
Resulta conveniente que, antes de la entrevista, el candidato se prepare con lo siguiente:
- Tener a mano tu hoja de vida o curriculum vítae, papel y pluma para apuntar.
- Elaborar tarjetas con información que puede ser de utilidad durante la entrevista como, por ejemplo, cuáles son las fortalezas y debilidades o alguna pregunta que el candidato quisiera formular al entrevistador.
- Ubicar el teléfono en un lugar aislado de distracciones donde el candidato no sea interrumpido por el ruido de un radio, televisor o el timbre de otros teléfonos. Igualmente, resulta conveniente retirar a los niños y mascotas de la habitación y se deben cerrar las ventanas y puertas para que otras personas no entren y distraigan el candidato en ese momento.
- Informar a las personas que se encuentran alrededor que se estará realizando una entrevista telefónica para que no hagan ruido ni interrumpen.
- Vestirse como si fueras a una entrevista en persona, aunque nadie vea al candidato, ya que esté se conducirá de una forma diferente a si está en chancletas o pijama.
- Solicitar a un familiar o amigo que practique con el candidato la entrevista telefónica formulándole las posibles preguntas que le formularán:
Durante la entrevista:
- Sentarse de forma erguida, ya que si está acostada en la cama o recostada en un sofá contestará diferente (tal vez de una forma muy relajada) y puede influir negativamente en la entrevista.
- Sonreír, ya que aunque parezca mentira la risa se percibe al otro lado del teléfono y hará que el candidato se proyecte como una persona accesible y dinámica.
- Hablar despacio y pronunciar bien las palabras.
- No es recomendable tener una computadora cerca, ya que si el entrevistador escucha que el candidato teclea durante la entrevista, puede considerarque no le está prestando atención, y lo descarte enseguida.
- No interrumpa al entrevistador cuando esté hablando.
- Dar respuestas cortas, precisas y relacionadas a las preguntas formuladas.
- No mascar chicle, comer, beber o fumar durante la entrevista.
Castillito Aguilar Lizbeth
0 Responses so far.
Publicar un comentario